+57

Festival Gastronómico de las Cocinas tradiciones y Encuentro de Trajes Típicos

Julian Grandas Ariza hace 10 años actualizado por Rita Delia Diaz Barbosa hace 9 años 4

Realizar un Festival Gastronómico de las Cocinas tradiciones y Encuentro de Trajes Típicos. Con el objeto de dar a conocer el patrimonio gastronómico autóctono, que a través de su historia se ha venido construyendo en esta ancestral región de Santander. Es bueno recordar que las costumbres y la gastronomía que se consume en Santander tuvo como origen Vélez, el cual fue la segunda ciudad fundada en el país el 3 de Julio de 1539, la cual se convirtió en el Cantón de Vélez, que comprendía todo el Departamento de Santander y gran parte de Boyacá, el cual se fraccionó posteriormente en Provincias, siendo la de Vélez la más grande. En Vélez, los trajes típicos son bordados a mano, que las bordadoras duran muchos días en su elaboración, convirtiéndose en verdaderas obras de arte que el mundo debe conocer.

+1

Muy cierto, y vale mi voto por esta iniciativa.

+1

Excelente propuesta, me uno a ella con total respaldo

Las tradiciones alimenticias de Santander tienen sus raíces en Vélez, y los trajes típicos que las señoras y caballeros lucen en las presentaciones culturales, que se tejen y elaboran manualmente, es necesario proteger su belleza, porque se encuentran amenazadas con propuestas foráneas que distorsionaría la tradición de estos atuendos que son parte de la cultura de Vélez.

+1

Me adhiero a este gran propósito que es fundamental para nuestro querido Vélez.