+70

CONSTRUCCION DE UN ESCENARIO PARA LA PRESENTACION DE EVENTOS CULTURALES EN EL MUNICIPIO DE VELEZ, SANTANDER.

Jose Antonio Mansilla M. hace 10 años actualizado por Hector Rubiano Márquez hace 10 años 7

La ciudad de Vélez, Santander, tiene una amplia historia cultural y patrimonial, que se consolidó desde el momento de su fundación inicial, el 3 de Julio de 1539 y actualmente, cuenta con un inventario cultural de alto valor, representados en festivales folclóricos tradicionales, concursos, artistas en diferentes modalidades, pero no cuenta con un escenario adecuado y apropiado para las presentaciones de diferentes expresiones culturales.

Al no contar Vélez con un escenario adecuado para el fomento de sus actividades culturales, se hace necesario organizar toda la estructura institucional que se requiera para el fomento y desarrollo del sector cultural en el municipio de Vélez, Santander.

Es necesario que en el Plan de Desarrollo del Municipio, a realizarse para el periodo 2.016 – 2.019, se inserte un programa de desarrollo y apropiación de recursos para la consecución de la infraestructura apropiada a las actividades culturales del municipio y que firmen los convenios de cofinanciación pertinentes a que haya lugar, encaminados a poner a disposición toda la capacidad administrativa para el incentivo, el rescate, el fomento, el mantenimiento y la promulgación de todas las manifestaciones culturales existentes en el municipio de Vélez, Santander, como son: El Festival Nacional de la Guabina y el Tiple, el Desfile de las Flores, la Parranda Veleña, el Concierto de Santa Cecilia, el Festival Folclórico del Colegio Nacional Universitario, el Festival de los Chirriquiticos, el Festival de la Danza Colegio Isabel Valbuena Cifuentes, el Festival de Poesía del Colegio Bethlemitas, el Festival Jordán y los tradicionales eventos.

El municipio de Vélez, Santander, requiere contar con una instalación de infraestructura adecuada para la presentación de eventos culturales y de expresiones folclóricas de la región y la asignación de recursos del presupuesto, para su instalación y su funcionamiento, en beneficio de la enseñanza, la promoción y la promulgación del patrimonio autóctono del Municipio.

Para bien de la cultura y la conservación de las tradiciones en la provincia de Vélez, la construcción de este escenario, debe ser una prioridad y que todos los veleños debemos apoyar.

+1

Invito de manera especial invito a votar, a mis amigos, que, sin veleños, pero, sí de la provincia y de Colombia, sean amantes del autentico folclor colombiano....Espero que apoyen mi propuesta y que visiten a Vélez....

+2

CORRECCION: Invito de manera especial a apoyar y a votar, a mis amigos, que, sin ser veleños, pero, sí de la provincia y de Colombia, y sean amantes del autentico folclor colombiano....Espero que apoyen mi propuesta y que visiten a Vélez....

+2

Vamos todos a apoyar nuestra cultura y tradiciones... La construcción de este escenario, le permitirá a todos los habitantes y visitantes, disfrutar de nuestro folclor, cultura y costumbres santandereanas... Vamos Colombia fortalezcamos esta propuesta por los futuros habitantes 🌍 y por nosotros mismos... Viva nuestra región Santandereana

+1

Desde luego Vélez se merece un buen escenari

En Vélez no hay un escenario adecuado para este propósito, porque la desidia administrativa de la ciudad a sido esquiva a la cultura, al punto que en 2004 crearon un Consejo de Cultura sin delegado de Mincultura ni secretaria técnica, por lo cual no se cuenta con registro ni inventario cultural. Total apoyo a esta iniciativa.

El Ministerio de Cultura podría contribuir según la "Ley 1493 de 2011 Artículo 13. Asignación de los recursos. La Cuenta Especial de la contribución parafiscal de los espectáculos públicos de las artes escénicas estará a cargo del Ministerio de Cultura, entidad que trasladará los recursos a los municipios a través de las Secretarías de Hacienda o quienes hagan sus veces, las cuales a su vez, deberán transferir los recursos a las secretarías de cultura o quienes hagan sus veces. Estos recursos y sus rendimientos serán de destinación específica y estarán orientados a inversión en construcción, adecuación, mejoramiento y dotación de la infraestructura de los escenarios para los espectáculos públicos de las artes escénicas".