
Plan Talentos excepcionales, para garantizar la formación de cultores y artistas según la Ley 115 del 8 de Febrero de 1994.
Con el fin de participar en un gran reto que garantice la inclusión, la permanencia y la disponibilidad de los cultores, artistas y estudiantes sobresalientes, se propone a las autoridades educativas y culturales a nivel municipal, departamental y nacional, que se garantice la atención de estudiantes con talento académico excepcional, en el marco de la Ley 115 del 8 de febrero de 1994, Ley General de Educación, que dice en su Artículo 49: “El Gobierno Nacional facilitará en los establecimientos educativos, la organización de programas para la detección temprana de los alumnos con capacidades o talentos excepcionales y los ajustes curriculares necesarios, que permitan su formación integral. El reglamento definirá las formas de organización de Proyectos educativos especiales, para la atención de personas con talentos o capacidades excepcionales, el apoyo a los mismos y el subsidio a estas personas, cuando provengan de familias de escasos recursos económicos”.
De otra parte, después de analizar con los cultores, gestores, artesanos, artistas de todas las modalidades y expresiones culturales, y observar que las diferentes propuestas de los candidatos a la Alcaldía, se quedan cortas, para tratar un plan integral que garantice el fortalecimiento de las expresiones culturales de Vélez.
Basados en el mismo artículo 49 de la Ley General de Educación, se propone: Involucrar a las instituciones educativas de Vélez, para que en su Proyecto Educativo Institucional incluyan la formación del talento artístico durante toda su formación académica, que permita posteriormente, ser gestores de la cultura y el folclor veleño.
Servicio de atención al cliente por UserEcho
Es la mejor propuesta, para que Vélez pueda contar con esta iniciativa y más tratándose de quien la hace, lam profesora María Leonor Pérez Herrera, que por su experiencia de 42 años en la formación de jóvenes y haber ocupado el Primer puesto en Investigación Educativa con el Plan Talentos que hace tres años, se puso en practica en los Colegios públicos de Bogotá, a quien en nombre de los Veleños le damos las gracias por querer apoyar a los jóvenes de Vélez que nacen con talentos excepcionales, para la interpretación de instrumentos musicales. Por esa razón me atrevo a darle 5 puntos a mi voto.
Todos los que somos formadores emprenderemos esta nueva causa por los nuevos talentos de nuestra región veleña. Esta es una grandiosa oportunidad para retornar a los niños, niñas y jóvenes talentosos que nacen, exploran y enriquecen nuestra cultura santandereana, pero con calidad para exportar representaciones colombianas.